Accesibilidad
La accesibilidad web se refiere a la medida en que una página pueda ser utilizada por individuos con discapacidades. Esto puede incluir personas que son ciegas o tienen visión reducida, aquellos que son sordos o tienen problemas de escucha, tienen discapacidades de movilidad o cognitivas u otro tipo.
Sabemos la importancia tener un web accesible y por ello, desde Imazu, seguimos algunas reglas, para asegurar que nuestra página pueda ser utilizada por tantas personas como sea posible. Las mostramos a continuación para que los usuarios puedan tener un mejor acceso y usabilidad en nuestra web.

- Alternativas textuales: Proporcionamos alternativas textuales para cualquier contenido no textual.
- Adaptable: Creamos contenido que se pueda presentar en diferentes formas sin perder información ni estructura.
- Distinguible: Simplificamos al usuario el ver y oír el contenido distinguiendo el mismo del fondo. Pero elegimos colores de contraste para distinguir botones, iconos, enlaces para facilitar la visualización.
- Accesible mediante teclado: Hacemos todas las funcionalidades accesibles mediante teclado. (Lo detallamos en atajos de teclado)
- Tiempo suficiente: Proporcionarmos a los usuarios tiempo suficiente para leer y usar el contenido.
- Ataques o convulsiones: Diseñar el contenido evitando aquellos diseños que se conoce que pueden causar ataques o convulsiones.
- Navegable: Proporcionamos vías para ayudar al usuario a navegar por el contenido, buscar en el mismo y determinar donde se encuentra en todo momento. El diseño utilizado es simple y claro para ayudar a búsqueda de información.
- Legible: Hacemos el contenido de texto legible y comprensible.
- Predecible: Hacemos que las páginas web aparezcan y se comporten de forma predecible.
- Asistencia en la entrada de datos: Ayudamos al usuario a evitar y corregir errores.
- Maximizar la compatibilidad. Maximizamos la compatibilidad con los actuales y futuros agentes de usuario (navegadores), incluyendo las tecnologías de asistencia.
Los métodos abreviados de teclado son combinaciones de teclas que proporcionan un modo alternativo para hacer algo que se suele realizar con un ratón.
Estos son algunos de los métodos abreviados de teclado más comunes:
- Ctrl + C: copiar todo tipo de contenidos.
- Ctrl + V: pegar el contenido del portapapeles.
- Ctrl + Z: deshacer laúltima acción.
- Alt + tabulador: cambiar entre aplicaciones.
- Alt + F4: cerrar la ventana activa.
- F2: cambiar el nombre de un elemento en el sistema.
- F3: buscar un archivo o carpeta en el Explorador de archivos.
- F4: mostrar la lista de la barra de direcciones en el Explorador.
- F5: actualizar el contenido de la pantalla.
- Alt + F8: mostrar la contraseña en la pantalla de inicio de sesión.
- Alt + Esc: movernos por los elementos en el orden en el que se abrieron.
- Alt + Intro: ver las propiedades.
- Alt + Barra espaciadora: abrir menú contextual.
- Ctrl + F4: cerrar el documento activo.
- Mayús + Supr: borrar sin mover a la papelera de reciclaje.
- Impr Pant: imprimir pantalla.
- Ctrl + A: seleccionar todo.
- Ctrl + D: mover a la papelera de reciclaje.
- Ctrl + Y: rehacer.
- Ctrl + Esc: abrir Inicio.
- Ctrl + Mayús + Esc: abrir el Administrador de tareas.
- Alt + F8: mostrar la contraseña en la pantalla de inicio de sesión.
- Alt + Esc: movernos por los elementos en el orden en el que se abrieron.
- Alt + Intro: ver las propiedades.
- Alt + Barra espaciadora: abrir menú contextual
- Mayús + Supr: borrar sin mover a la papelera de reciclaje.
- Impr Pant: imprimir pantalla.
- Ctrl + A: seleccionar todo.
- Ctrl + D: mover a la papelera de reciclaje.
- Ctrl + Y: rehacer.
- Ctrl + Esc: abrir Inicio.

